El lago Caviahue, situado en la Patagonia argentina, atrae la atención mundial gracias a sus propiedades terapéuticas.

Este cuerpo de agua en Neuquén se está posicionando como un potencial destino de bienestar de clase mundial. Esto es gracias a su composición mineral única y sus beneficios para la salud.
¿Que hace al Lago Caviahue en la Patagonia tan especial?
Caviahue ha sido objeto de estudios que destacan sus excepcionales propiedades terapéuticas.
En 2024, un equipo del Conicet y la Universidad Nacional del Comahue llevó a cabo un análisis detallado del lago.

La investigación revela que el agua del lago contiene una mezcla de cloro, calcio, magnesio y sulfatos. Estos elementos son beneficiosos para la salud, y también lo diferencian de otros destinos termales.
Este descubrimiento abre la puerta a la posibilidad de utilizar el agua del lago para tratamientos medicinales y terapéuticos.
Impacto en el Turismo de Bienestar
La investigación sobre las propiedades terapéuticas del lago Caviahue podría transformar el turismo en la Patagonia, posicionando a Caviahue como un destino de bienestar de renombre internacional. La presencia de estos minerales en el agua tiene el potencial de atraer a turistas interesados en terapias naturales y experiencias de relajación.

Los estudios realizados en el área geotermal de Copahue confirmaron la calidad excepcional del agua del lago Caviahue. Según Matías Ramos, presidente del Ente Provincial de Termas de Neuquén (Eproten), esta actualización de datos es la primera en una década. Remarcó que el estudio resalta las condiciones que ofrece el lago. Comparado con destinos internacionales como Japón e Islandia, el lago Caviahue presenta una combinación de fangos, algas, vapores y manantiales que es difícil de igualar.

Por eso, si te interesa el turismo de bienestar y la posibilidad de explorar destinos con propiedades curativas, Caviahue debería estar en tu radar.